En la docencia universitaria, es frecuente escuchar: “No trabajan en equipo, dividen los trabajos y solo saben de su parte. No serán capaces de integrarse en un equipo”. Fomentar el trabajo en equipo sigue siendo una prioridad en nuestras aulas universitarias. Cada año, el alumnado se gradúa e inicia su trayectoria profesional sin haber desarrollado y afianzado sus habilidades en una competencia transversal y esencial en cualquier profesión o disciplina: el trabajo en equipo.
Este libro presenta una experiencia práctica de transformación en la docencia universitaria para cooperar aprendiendo y, a la vez, aprender a cooperar. Parte de un proceso de acompañamiento y formación del profesorado de la Facultade de Educación y Traballo Social (FETS) de la Universidadede Vigo que ha favorecido la implementación del aprendizaje cooperativo en las cuatro titulaciones de este centro, analizando los primeros resultados e impactos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El manual proporciona una base teórica combinada con procedimientos prácticos para transformar la docencia de manera gradual. Incluye ejemplos prácticos de la implementación en diferentes materias y cursos, recogiendo las opiniones y experiencias del propio alumnado.
1. El Aprendizaje Cooperativo en la Universidad.
2. Dinámicas para fomentar la participación y el conocimiento mutuo: La cohesión de grupo. Los Equipos Cooperativos. Tres experiencias con estudiantes universitarios.
3. El trabajo en equipo como recurso: Estructuras Cooperativas Simples. Seis experiencias con estudiantes universitarios.
4. El trabajo en equipo como contenido.
Editorial: Narcea
ISBN: 9788427731899
Publicado:8/2024
Páginas: 146
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica