Se han encontrado 843 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
John Henry Newman
La idea de la universidad es la obra cumbre sobre educación de Newman, una defensa elocuente de la educación superior, del aprendizaje del saber por el saber mismo, un libro en el que se ahonda acerca de la naturaleza de la transmisión de las ideas y se indaga en la sabiduría de la cultura académica, el propósito de la enseñanza y la importancia de la teología y su relación con otras disciplinas y los estudios clásicos.
Enrique Javier Díez Gutiérrez
El decrecimiento implica construir nuevas formas de socialización educativa que antepongan el mantenimiento de la vida y el bien común a la obtención de beneficios económicos de unos pocos. Esto es lo que debe permanecer en el corazón de los centros educativos: la configuración de un nuevo imaginario colectivo en las futuras generaciones que permita que aprendan a cambiar el mundo y hacerlo más justo, sostenible y habitable.
Gonzalo Jover Olmeda, Patricia Quiroga Uceda (Eds.)
Este libro recoge una compilación de textos académicos en los que el juego infantil es estudiado desde distintas perspectivas, como la antropología, la teoría y la historia de la educación, la tecnología, o desde un enfoque social.
David Bueno i Torrens
Este libro es un ensayo divulgativo en cuyas páginas encontraremos por qué es necesario continuar creciendo, qué ventajas cognitivas tiene y cómo podemos optimizar este crecimiento para alcanzar una vida más digna, dignificante y empoderada, entendiendo cómo es, cómo funciona, cómo se forma y cómo se construye y reconstruye constantemente el cerebro.
Enrique Javier Díez Gutiérrez
Pedagogía antifascista es una reflexión de urgencia y compromiso ante el actual auge del neofascismo y su progresiva «normalización» por una parte de la sociedad, dado su carácter funcional al capitalismo neoliberal.
Josefin Karlsson, Christoffer Remberger, Ida Stenman
Circo en la escuela contiene una variedad de ejercicios educativos de circo, divertidos y en desarrollo, que refuerzan la cooperación en el grupo e inspiran la creatividad y el juego. El libro está diseñado para permitir a profesores/as y educadoras/es trabajar con el circo en entornos educativos formales y no formales, estimulando así la creatividad y la motricidad de las y los participantes.
Begoña Vigo Arrazola (Ed. y coord.)
Este libro, ante la estigmatización en educación, recoge las voces del profesorado de las escuelas identificadas como de “especial dificultad/complejidad” en España. La intención es dar cuenta del valor y de las oportunidades de estas escuelas sin perder de vista las tensiones, que podrían apoyar el desarrollo de políticas y prácticas creativas e inclusivas con medios digitales.
Carmen Alba Pastor (Coord.)
El propósito de este libro es ayudar a los docentes a planificar la intervención didáctica con propuestas curriculares flexibles e inclusivas que permitan dar oportunidades de aprendizaje a todo el alumnado.
Almudena Alonso-ferreiro, Isabel Mociño-gonzález, Breogán Riobóo-lois y María-ainoa Zabalza-cerdeiriña
Este libro presenta una experiencia práctica de transformación en la docencia universitaria para cooperar aprendiendo y, a la vez, aprender a cooperar.
Carina Castro Fumero
Con una visión centrada en los cimientos de una salud mental sólida, construida durante la infancia y adolescencia, esta obra subraya el papel fundamental de los padres y educadores como piezas clave en la formación de una generación resiliente y consciente, con un impacto que perdurará a lo largo de toda su vida.