Se han encontrado 843 productos. Se muestran resultados del 631 al 640.
Enzo Catarsi
Aunque se habla con frecuencia sobre el papel de la familia y el significado educativo de la paternidad, existe una carencia de intervenciones pensadas para apoyar a los padres y las madres, tanto en el ámbito económico como educativo. Este libro muestra la necesidad de ofrecer servicios donde los padres y las madres puedan tomar conciencia de su importancia como primeros educadores y se reconozcan competentes para gestionar de forma autónoma la responsabilidad que supone tener hijos.
Carmen Sanchidrián, Julio Ruiz Berrio (coordinadores)
Este libro es un compendio de los pedagogos, las corrientes pedagógicas y psicológicas, las instituciones y las prácticas más relevantes en educación infantil a lo largo de los siglos XIX y XX, es decir, desde que aparece en la génesis de los sistemas educativos hasta nuestros días.
M.A. Rodríguez Castaño, G. Antich Castellano
Este libro toma como base las encuestas realizadas a padres y tutores, tanto en escuelas públicas como privadas, y ofrece claves para que las tutorías sean productivas y ayuden a conocer mejor las aptitudes e intereses de cada alumno.
Antonio Medina Rivilla
El libro que presentamos pretende aplicar las directrices del desarrollo sustentable, la calidad de vida y la educación integral a los problemas concretos de los seres humanos, tal y como se viven en una comarca, en una realidad local como la bailenense, desde el recuerdo de la proyección de un hecho histórico de la trascendencia de la batalla de Bailén de 1808.
Antonio Medina Rivilla, María Luisa Sevillano García.
La obra representa una aportación a la justificación y mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, generado en una cultura innovadora. Se estructura en dos tomos constituidos por cinco bloques o módulos, en los que se desarrolla la conceptualización de la Didáctica y el currículum , entendidos como campos de construcción de saber formativo.
David Pérez Chico, Luisa Paz Rodríguez Suárez
Partiendo de la perspectiva filosófica actual, este volumen recoge la controversia "explicación-comprensión”, desde sus orígenes en Dilthey hasta los planteamientos que trascienden el aspecto puramente metodológico. En el libro se realiza una evaluación crítica de la transformación que la discusión ha tenido en el ámbito de la filosofía contemporánea y la productividad teórica e interés que tiene en diferentes ámbitos, como los de las ciencias humanas y sociales.
Carmen Carrión Carranza
La sociedad global actual se funda en la revolución del conociemiento, de ahí la determinación de la UNESCO, expresada en distintos foros internacionales sobre información y comunicación, de incluir estos temas en sus estrategias de trabajo, además de la ciencia y la cultura, con el proposito de construir una sociedad basada en el acceso libre a la información y a los medios para compartir el conocimiento, como factor indispensable para el desarrollo de los pueblos, en la convicción de que la educación, la información, el conocimiento y la comunicación son el centro del progreso y el bienestar humanos.
Marcela Hinojosa de Coria
Todo aquel que tenga a su cargo la educación de un ser humano, sea puericulturista, educador, maestro, pedagogo, psicólogo o padre de familia, tiene la responsabilidad de propiciar el mejoramiento de las capacidades del educado para realizar operaciones mentales como la organización, la comprensión, la clasificación, la ubicación espacial, el desarrollo verbal y la percepción, entre otras; es decir, debe dar más prioridad al desarrollo de habilidades que al cúmulo de conocimientos.
Roberto Barocio (compilador)
Este libro pone al alcance de educadoras y maestros una serie de temas que motivan a la práctica de la educación infantil. También sustenta la tesis de que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo ulterino de la personalidad del individuo; Barocio sosteiene que la educación preescolar basada en el juego y la enseñanza de los valores humanos permite crear una base sólida de conocimientos, capacidades y aptitudes para que el niño enfrente con éxito las demandas de su vida futura.
Guadalupe Gómez Pezuela
Mediante la lectura de este libro, todos aquellos que promueven el aprendizaje aprenderán a aplicar los adelantos del desarrollo educacional del aprendizaje y de la enseñanza. Estos avances combinan métodos de facilitación, principios diseñados para los programas de estudio, y realzan los ambientes de aprendizaje para producir la diferencia de aprendizaje en todo tipo de ambientes educativos.