Se han encontrado 843 productos. Se muestran resultados del 611 al 620.
Ángel I. Pérez Gómez
En el presente libro se ofrecen experiencias, recursos, reflexiones, sugerencias y orientaciones. Se trata de materiales que pretenden ayudar a desarrollar el componente práctico del currículo de formación de los futuros docentes, y también de quienes ya están en ejercicio, como el eje central en torno al cual deben converger el resto de los cursos y actividades de formación.
José Ramón Lago Martínez, Javier Onrubia Goñi
Este libro propone una serie de fases, procedimientos y recursos que los autores consideran necesarios en los procesos de asesoramiento psicopedagógico dirigidos a la mejora de la práctica docente en las aulas de las escuelas y los institutos.
Mª Luisa Sanchiz Ruiz, Manuel Martí Puig, Irene Cremades Soler
En esta obra presentamos las aportaciones de diversos expertos en orientación, sobre temas que tienen que ver con la educación emocional y la mejora de la convivencia en las aulas, la atención a la diversidad, las escuelas inclusivas, el alumnado con necesidades especiales, las TIC y su uso en la orientación vocacional y profesional, el rol del orientador, la tutoría, la comprensión de fenómenos educativos y la orientación e intervención personal, escolar, vocacional, profesional y familiar.
Nora Emilce Elichiry
Este libro se refiere a los procesos de aprendizaje de los niños y los docentes, y es un intento de reducir la distancia existente entre la investigación y la práctica. Los trabajos que lo componen se encuentran en desarrollo y son conceptualizaciones de experiencias sistematizadas que resultan de especial interés para quienes se ocupan de los procesos psicológicos del aprendizaje humano, como docentes, psicólogos, psicopedagogos, especialistas en ciencias de la educación, de la comunicación y del lenguaje.
Elena Cano
La evaluación de competencias y, desde un punto de vista más amplio, el diseño de titulaciones, materias y asignaturas universitarias requiere un constante estudio para su mejora, actualización y adaptación a las necesidades actuales. Este estudio es complejo porque intervienen multitud de factores, pero ello no ha hecho más que estimular a los autores de esta obra para ofrecer una visión rigurosa y sistemática, a partir del análisis de cinco casos reales y diversos. Además, el libro dispone de un marco genérico clarificador sobre conceptos clave relacionados con las competencias universitarias y aporta un capítulo final con propuestas para la mejora de su evaluación.
Óscar Zapata
En este libro hallamos un camino sencillo y claro que nos lleva a la elaboración de tesis de licenciatura, posgrado y de toda clase de investigaciones. Con un método de investigación en Ciencias Sociales basado en textos de Bachelard y Bourdieu, el autor nos presenta el proceso de la investigación como un sendero lleno de sorpresas.
Lorenzo García Aretio
En los últimos cinco años el fenómeno de las TIC aplicadas a la educación a distancia ha supuesto una auténtica convulsión en los sectores educativos y de formación de todo el mundo. En este libro se trata de dar respuesta desde una perspectiva teórica, tecnológica y práctica a toda esa problemática.
Immanuel Kant
Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica, religiosamente neutral. Y en todo caso, aunque el autor de la 'Crítica de la razón pura' no fue un pedagogo, de hecho su influencia en la pedagogía ha sido inmensa. Y no sólo mediante el influjo de la propia moral kantiana, sino también por obra de sus 'Lecciones de Pedagogía', que se recogen en este volumen.
Aníbal Ponce
Siguiendo los métodos del materialismo dialéctico, el autor consigue una metódica exposición del medio social en el que el hombre se educa e instruye, así como del condicionamiento que la estructura de ese medio social impone a las formas de la educación y la adquisición de conocimientos. Un texto clásico para estudiantes y estudiosos de la pedagogía, escrito con diafanidad, vigor y claridad literaria.
Luria Leontiev
Afrontar de modo radical del problema de la escuela significa afrontarlo simultáneamente desde dos puntos de vista: el de los valores -y, por ende, de los contenidos- y el de la técnica de la instrucción.