Se han encontrado 843 productos. Se muestran resultados del 451 al 460.
Enrique Sánchez Rivas
Un profesor le preguntó a un niño de siete años qué tenía que saber para educar. El pequeño respondió: "Más que yo". Para educar tenemos que saber más, pero ¿lengua o matemáticas? Este tipo de conocimiento lo necesitas para formar. Para educar tienes que saber más pedagogía, y no es algo que se enseñe habitualmente. El libro muestra las teorías más relevantes de esta ciencia a través de anécdotas, ejemplos y reflexiones fruto del trabajo diario en la escuela. Así que si tienes hijos, nietos, sobrinos o alumnos... aquí encontrarás un buen aliado.
Mari Carmen Díez Navarro
El texto está pensado especialmente para los maestros y maestras de educación infantil, ya sean nuevos en el oficio o no tan nuevos y también para los que estudian magisterio. Cuando escribía intentaba ser fiel a mis análisis y vivencias de tantos años en la escuela. Como si quisiera hacer lo que siempre hago: pensar con otros.
Montserrat Vilà Santasusana, Josep M. Castellà
Saber hablar en público y en situaciones formales esuna competencia crucial en la formación lingüística y comunicatva de las personas. Es básico tanto para desenvolverse en el ámbito académico como en la futura vida social y profesional del alumnado, pero es una de las capacidades más desatendidas en la enseñanza.
Amparo Escamilla González
El libro presenta sugerencias prácticas para orientar el cómo trabajar y técnicas para favorecer un desarrollo equilibrado de las diferentes inteligencias, una labor que permita abrir las distintas ventanas de la captación de información, de la construcción del pensamiento, del conocimiento y de la comunicación.
Ramon Breu Panyella
En este libro, su autora nos lleva de la mano a su aula de secundaria para que podamos observar como se desarrolla la lucha con el analfabetismo mediático y habla con sus alumnos de los medios.
Anna Tardos
Desde hace décadas, la realidad y la teoría de Lóczy han sido una fuente inagotable de reflexión y de inspiración para mejorar el trabajo cotidiano de los maestros en cuanto a la manera de hacer, y por lo tanto también a la manera de ver y respetar al niño.
AA.VV.
Los niños verán la educación como una aventura irresistible sólo cuando los profesores la sientan así, y si las escuelas de pedagogía son incapaces de inculcar en los profesores este amor a las asignaturas que enseñan, tendremos que buscar otras formas de preparar profesores.
Sergio Tobón
La obra ofrece ideas generales para orientar el diseño de planes y programas de estudio por ciclos propedéuticos, tanto en la educación básica y media, como en la superior y en la formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Rodolfo Bórquez Bustos
Este libro describe las principales características de la modernidad, la crítica que hace la teoría social crítica de esta época histórica, y la vinculación que existe entre este paradigma y la pedagogía crítica.
María Benítez Greco
Nuestra época parece haber puesto en cuestión la autoridad, y su devaluación suscita numerosos interrogantes, sobre todo en el campo de la educación, donde se hace necesario volver a pensarla y ejercerla de otra manera para garantizar la recepción de las nuevas generaciones.