Se han encontrado 103 productos. Se muestran resultados del 41 al 50.
José Armando Peña Moreno, Nora Isela Macías Núñez, Fabiola Leticia Morales Aguilar, María de la Luz Escalona Galindo
Pretende ser una guía para el lector (estudiantes en formación o licenciados de las carreras de Psicología, Educación y Pedagogía) que le brinde la oportunidad de desarrollar competencias para la identificación de alguna problemática escolar, mediante el diseño y la elaboración de evaluaciones para dicho caso; específicamente, para la problemática de la dislexia.
Ma. Fernanda Fernandez Baroja, Ana M. Llopis Paret y Carmen Pablo de Riesgo
Como continuación de las fichas del nivel de Iniciación A, se presenta este cuaderno, en el que se realizan ya ejercicios de prelectura y preescritura. Estos consisten en la identificación y grafía de las vocales y los cinco primeros dígitos, a través de unas actividades manipulativas de percepción, atención y discriminación centradas en las letras y números.
Ma. Fernanda Fernandez Baroja, Ana M. Llopis Paret y Carmen Pablo de Riesgo
Contienen ejercicios madurativos de actividad mental, seriaciones, atención, diferencias y analogías. Ejercicios de lenguaje oral y Ejercicios perceptivo-motrices.
Manuel Sanjuán Nájera, Marta Sanjuán Álvarez
Material para trabajar con niños con dislexia, el material presenta estímulos y ejercicios multifacéticos. La dislexia es un trastorno grave que altera la vida de las personas que la padecen y de los que conviven con ellos.
Angel R. Calvo Rodriguez, Almudena Albacete Perea, Nadia Calvo Tendero
Específicamente se enfoca a mejorar tres variables que afectan a la fluidez lectora de los alumnos: exactitud lectora, tiempo de lectura y eficiencia lectora.
Galve Manzano, J.L., Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M.
El taller 3 consolida los objetivos de los números anteriores. Refuerza las actividades ligadas a los procesos léxicos y sintáctico-semántico y profundiza en los procesos ligados a la escritura.
Galve Manzano, J.L., Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M.
El taller 2 profundiza en las actividades ligadas a los procesos perceptivos y de acceso al léxico y al sistema semántico junto a los procesos léxicos y sintáctico-semántico de la escritura.
Galve Manzano, J.L., Trallero Sanz, M. y Moreno Ojeda, J.M.
Este taller aborda de forma preferente las actividades ligadas a los procesos perceptivos y de acceso al léxico y al sistema semántico junto a los procesos léxicos y sintáctico-semántico de la escritura.
Celia Rodríguez Ruiz
Entrenar y reforzar las habilidades básicas esenciales para adquirir competencias básicas necesarias para la lectoescritura. Edad: Adultos
Celia Rodríguez Ruiz
Desarrollar la capacidad de discriminación auditiva y visual. Aportar una estimulación a las diferentes dificultades específicas: dislexia, disgrafías, etc. Edad: Adultos