Busca:   en:
Tienda > Libros > Pedagogía > Temas varios
Juzgar. De la opinión no fundamentada al juicio elaborado

Ampliar imagenAmpliar imagen

LIBRO

20.00 Euros

21.33 Dólares*

 

E-BOOK

PDF

16.00 Euros

17.06 Dólares*
ver detalle

 

Compartir en:

compartir FaceBook

Juzgar. De la opinión no fundamentada al juicio elaborado

Juzgar constituye un proceso mental complejo, pero ineludible y presente en todos los actos de nuestra vida.

El procedimiento metodológico que requiere de la persona, no se estructura como un algoritmo lógico sino como el discurrir de nuestro pensamiento cuando, motivado por sus propias actitudes, pone algo en duda, se maravilla ante situaciones, se plantea problemas o verifica sus propias teorías y convicciones.

Todo ello significa que es necesario estimular en cada persona un hábito permanente de indagación que no se detiene en la simple opinión o en planteamientos superficiales y poco fundamentados ante los acontecimientos.

Es necesario ir más allá, el juicio se construye a partir de lo más profundo que se ha vivido, implica responsabilidad al actuar y pone en juego toda la personalidad.

En este libro, el autor ofrece a docentes e investigadores, temas y ejemplos estimulantes para desarrollar el pensamiento y el juicio crítico de sus alumnos, introduciendo una nueva didáctica, un nuevo modo de captar su atención y de poner en práctica la operación de juzgar.

Partiendo de lo cotidiano y de los contenidos escolares habituales, los alumnos pueden ejercitarse y hacerse la siguiente pregunta: ¿cómo son verdaderamente las cosas, los acontecimientos, lo que nos sucede?; para sacar a continuación sus propias conclusiones y emitir sus propios juicios.

MODELOS TEÓRICOS
El juicio
• ¿Qué es un juicio?
• Fase 1. Analizamos, distinguimos, identificamos
• Fase 2. Reflexionamos, relacionamos, sintetizamos
• Fase 3. Ordenamos las evidencias
• Fase 4. Sopesamos las evidencias y seleccionamos
• Fase 5. Emitimos juicios
• Fase 6. Nos adherimos, convenimos, asentimos
• Fase 7. Evaluamos
Opinión, sentido común y juicio
• La opinión
• La indagación reflexiva
• El sentido común
• El juicio
• La autoapropiación
Proceso metacognitivo, perspectiva constructivista y construcción
del juicio
• El proceso metacognitivo
• El acto de juzgar desde una perspectiva constructivista
APLICACIONES PRÁCTICAS O MODELOS OPERATIVOS
El «caso Antígona»
La pera, la manzana, las pirámides y las hojas
El periódico escolar
BIBLIOGRAFÍA ESENCIAL COMENTADA

Editorial: Narcea
ISBN: 9788427719361
Publicado:10/2013
Páginas: 152
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

  • Formas de pago Tarjetas de crédito

    Formas de envio Logos mensajeria
  • Atencion teléfonica tienda
    Telefono de contacto
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

TIENDA

Tienda
  • ¿Cómo disfrutar de mis clases?
    ¡Ayúdame a disfrutar de mis clases! fueron las palabras de auxilio que Lola, una profesora madrileña, le pronunció a Laura Duschat...
    20.00 €
  • Aprendizaje a través del juego
    Pretende dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados en relación a la orientación que los juegos han de poseer dentro...
    17.00 €
  • La competencia en alimentación.
    Este libro analiza cómo entender la alimentación desde la óptica de las competencias para la vida y cómo concretar su enseñanza en...
    17.50 €
  • La relación de apego. Posibilidades educativas
    El ser humano nace indefenso y tiene un lento desarrollo madurativo. Por ello necesita de una relación de apego personal, fundada...
    17.00 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada