A todos los niños y niñas les han gustado, desde siempre, cuentos tradicionales y a los adultos también les gusta contarlos, ya que cuando eran pequeños los han leído o escuchado encantados.
La estimulación del lenguaje oral es fundamental para todos los niños y niñas en sus primeros años de vida, que coinciden con los del inicio de su etapa escolar en Educación Infantil y primeros años de Educación Primaria.
Teniendo en cuenta estas dos premisas y tras la buena aceptación que han tenido, por maestros/as y familias, ahora aparece con la misma dinámica este "Cuentos para hablar 2", en el que se presentan cuentos tradicionales, que contienen las historias para ser contadas-interpretadas, con actividades como son las praxias, respiración, soplo, ritmo, discriminación auditiva, ..., que aparecen entre paréntesis, y en las que niños y niñas participan, ya que las irán haciendo a la vez que las escuchan.
Esta participación conlleva que las actividades se hagan de una forma divertida, facilitando la consecución de los objetivos que se pretenden en el desarrollo del lenguaje oral.
Artículos relacionados:
El patito feo
Los tres cerditos
Los músicos de Bremen
La bella durmiente
Garbancito
La casita de chocolate
La ratita presumida
Caperucita Roja
Pinocho
El flautista de Hamelin
Blancanieves
El gato con botas
Cenicienta
Ricitos de oro
El pastor mentiroso
Editorial: CEPE
ISBN: 9788478699544
Publicado:9/2013
Páginas: 77
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica