Se han encontrado 2060 productos. Se muestran resultados del 581 al 590.
Dolores Madrid Vivar; Manuela Barcia Moreno
Esta obra colectiva reivindica la importancia y el valor intrínseco de la Educación Infantil como primera etapa de nuestro sistema educativa y pretende hacer visible la etapa 0-6 años y la labor que desarrollan diariamente sus profesionales.
María Del Mar García Cabrera, María Ángeles Olivares García
La obra Vivir la escuela como un proyecto colectivo tiene como objetivo fundamental presentar a los futuros y las futuras docentes de las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria los aspectos básicos de la organización de centros escolares. Se plantean distintos núcleos temáticos en los que se exponen las principales cuestiones que afectan a la vida organizativa de los centros escolares, proporcionando un marco conceptual que sirva de referencia para su conocimiento y análisis.
Mercè Traveset Vilaginés
Pensar con el corazón, sentir con la mente es nuestro gran reto como especie y es preciso enseñarlo en la escuela, en los institutos, y cuanto antes mejor. Es necesaria una educación que ofrezca herramientas para aprender a descodificar la interioridad humana, saber qué ocurre en cada etapa de la vida, conocer el mundo interno –de los impulsos, las emociones, los pensamientos, los sentidos y los significados– y así poder ser más conscientes; una educación cuya finalidad sea conseguir la armonización de hombres y mujeres, la cooperación, la inclusión y la paz entre todos los pueblos; una educación que se proponga ir más allá de lo racional, de los contenidos académicos y que dé lugar a los contextos, al mundo emocional visible e invisible y a los procesos fenomenológicos que suceden día tras día.
Beatriz Fernández Valderrama
Coaching de Equipos Diversos es un libro a la vez apasionante y riguroso. Su autora, Beatriz Valderrama, habla desde su experiencia contrastada y comparte con generosidad los modelos, técnicas y dinámicas que ha ido generando con su gran capacidad creativa durante su extensa trayectoria en el desarrollo y transformación de equipos directivos.
Carmen Pérez Portillo
Esta es una obra fundamentalmente práctica que pretende dar un enfoque global y sistemático en el abordaje de los problemas de conducta que se presentan en el alumnado con discapacidad intelectual. Pero nuestro enfoque, aunque centrado en este perfil de alumnado, es totalmente válido para la intervención en los problemas de conducta también para el alumnado sin ningún tipo de discapacidad.
María Bringiotti
La violencia cotidiana en el ámbito escolar. Algunas propuestas posibles de prevención e intervención
Andrea Giráldez, Christian Van Nieuwerburgh
Coaching educativo es un libro esencial para todos aquellos educadores y coaches interesados en construir una cultura del coaching poderosa y significativa en las instituciones y otras organizaciones que fomentan y posibilitan el aprendizaje. A través de estrategias probadas en investigaciones, el libro ofrece una guía práctica y rigurosa para cualquier profesional interesado en descubrir el poder de las conversaciones como herramientas para transformar la educación.
Abraham Magendzo, Paola González, Teresa Ropert, Catalina Estévez
La idea de escribir un libro sobre estrategias de intervención para prevenir y atender el bullying nace de la necesidad elaborar algunos lineamientos que puedan orientar intervenciones innovadoras, rigurosas y sustentables, desde el punto de vista conceptual y metodológico, extrayendo de la experiencia de programas de intervención aplicados alrededor del mundo, los aprendizajes obtenidos mediante su puesta en práctica.
César Hernán Gordillo Rodríguez
Este libro procura facilitar una guía con orientaciones metodológicas para usar el cine, el vídeo y la televisión en la educación, con propósitos netamente pedagógicos. Es posible encontrar muchos libros que explican de manera detallada la producción audiovisual.
Alexis López
Este libro está dirigido a profesores y a estudiantes que se están formando en la docencia. Su propósito principal, es brindarle a los docentes en ejercicio y a los futuros docentes, herramientas para evaluar de una manera efectiva el aprendizaje de sus estudiantes en el aula de clase.