Se han encontrado 2060 productos. Se muestran resultados del 481 al 490.
Mercedes Blanchard, María Dolores Muzás
Al partir de la propia práctica, se trata de una formación contextualizada que, a la vez, busca tener incidencia social y compromiso con el entorno.
Fernando Justicia Justicia
El programa Aprender a Convivir se implementa en la escuela siendo los maestros y maestras los que desarrollan esta propuesta dentro de sus aulas, implicando también a las familias con determinadas tareas que complementan el trabajo de clase. A través de la intervención temprana y una metodología innovadora se pretende que los niños y niñas desarrollen normas y habilidades sociales, emocionales, prosociales y de comunicación.
Fernando Justicia Justicia
A través de la intervención temprana y una metodología innovadora se pretende que los niños y niñas desarrollen normas y habilidades sociales, emocionales, prosociales y de comunicación.
Eva Solaz Solaz
Con el programa RETO queremos reivindicar la importancia de educar las emociones y los sentimientos en la familia y la escuela, dotando a los niños de una conciencia emocional que les ayude a mejorar sus relaciones con los demás y a gestionar sus sentimientos de forma positiva.
Anna Carpena Casajuana
Ofrece elementos encaminados a promover la reflexión entre los educadores. Asimismo, presenta propuestas, orientaciones, estrategias y actividades dirigidas a planificar acciones sistematizadas que faciliten el crecimiento personal del alumnado
Andrés Sánchez Suricalday, Luis Villajos González
Estas páginas pretenden ayudar a adquirir destrezas, habilidades y conocimientos para afrontar convenientemente esas situaciones, ya que no nacemos dotados de capacidades que permitan afrontarlas. Se proponen 40 técnicas para la intervención educativa grupal, categorizadas según las habilidades sociales y comunicativas descritas.
Fernando Justicia Justicia
Programa preventivo que intenta dotar al niño, desde edades tempranas, de una competencia social que lo capacite para interactuar con sus iguales (y también con los adultos) de manera positiva, no antisocial ni violenta.
Carlos Monge López, Patricia Gómez Hernández (coords.)
En este libro se pretende describir algunas experiencias y propuestas de innovación llevadas a cabo en la formación del profesorado. Formar en el presente a nuestros docentes mediante cambios planificados orientados a la mejora nos permitirá obtener una enseñanza de calidad en el futuro.
Anabel Moriña
Este libro pretende formar al profesorado universitario para responder de forma inclusiva a las demandas y necesidades de los alumnos y alumnas con discapacidad. El texto combina planteamientos teóricos con casos prácticos reales y actividades que permiten profundizar en las distintas temáticas abordadas.
Pilar Benito Bahamonde
En este libro se analizan los procesos de integración y exclusión social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla, y se expone de forma clara y didáctica los contenidos básicos para desarrollar las estrategias de intervención social y realizar las actividades de control y seguimiento de la intervención.