Se han encontrado 102 productos. Se muestran resultados del 41 al 50.
Rosa Mary González Seijas, Fernando Cuetos Vega, Silvia López Larrosa, Alfredo Rodríguez López-Vázquez, Virgina Dávila Barba
Se ha diseñado para trabajar los precursores tempranos de la lectura y de la escritura y prevenir dificultades en el aprendizaje de las mismas. El programa proporciona materiales y procedimientos que facilitan la intervención de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura, y orienta en la prevención de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura.
María Agustina Perandones Mánuel
Este libro contiene, al igual que todos los niveles anteriores, una unidad didáctica por cada tema, en la que se dan todos los recursos didácticos necesarios para la obtención del mejor resultado académico en todos los sentidos.
María Agustina Perandones Mánuel
Como en los niveles anteriores, este libro incluye, en cada tema una unidad didáctica. La finalidad es orientar la labor docente para optimizar el aprendizaje en cada tema. Los temas son amplios, ya que constan de dos apartados cada uno, en lo que nada se deja al azar, sino que todo tiene su razonamiento, pues se pretende enseñar la materia a través de la comprensión de todos los fenómenos musicales , ya sean teóricos, rítmicos, vocales o auditivos.
María Agustina Perandones Mánuel
Este libro, al igual que en los niveles anteriores, incorpora las unidades didácticas previas a las correcciones de los ejercicios teóricos, entonaciones, diferenciaciones auditivas y dictados musicales, lo cual, resulta de gran utilidad en la práctica docente, ya que, en el desarrollo de la actividad, se explica con todo detalle, como se puede optimizar el aprendizaje de los contenidos del tema.
María Agustina Perandones Mánuel
Este método tiene la particularidad de trabajar todas las dificultades de forma unificada, de modo que lo que se realiza en el ritmo, también aparece en los diferentes ejercicios vocales y auditivos que se encuentran en el libro, teniendo, todo ello, una base teórica que solidifica el aprendizaje, dando sentido a todo su contenido.
María Agustina Perandones Mánuel
Este libro contiene, en cada tema, una unidad didáctica elaborada para dos sesiones, las cuales pueden ser de una o de dos horas semanales, según el grupo y la edad de los alumnos a los que vaya dirigido. En ellas, se exponen todos los objetivos generales, conceptuales, procedimentales, actitudinales, criterios de evaluación, y en el desarrollo de la actividad se dan todas las pautas para una buena realización didáctica del tema.
AA.VV.
Prevención y estimulación del lenguaje oral. Materiales para trabajar en aulas de Educación Infantil y primeros niveles de Educación Primaria que tienen la intención de ser atractivos y sobre todo manipulables, por eso la mayoría de ellos llevan incorporadas las imágenes más significativas, necesarias tanto para superar los trastornos articulatorios como para conseguir un buen lenguaje espontáneo.
Javier Guijarro, Carmen Lloret, Raquel Martínez, Pep Ferrer
El método de lectura "La Tortuga" consta de una serie de cuadernos de trabajo para el alumno y de un manual explicativo de éstos para el profesor. Los primeros cuadernos sólo contienen dos fonemas cada uno de ellos ya que se han trabajado exhaustivamente todos los pasos haciéndose especial hincapié en la discriminación auditiva y en la discriminación visual. Se trabaja al principio todas las sílabas directas y, posteriormente, las inversas y los sinfones.
Gloria Ballestar, Libertad González, Mª Ángeles Vidal, Sandra Martínez
Con estos materiales se busca la reflexión sobre la situación que viven la mayoría de las mujeres en el contexto cercano de las vidas de los estudiantes –pequeños o mayores– y de la sociedad actual para ayudar a conseguir transformarla en más igualitaria y justa para todos y todas.
Eva Uceira Rey, Rosa Mary González Seijas, Fernando Cuetos Vega
El dominio de la escritura es esencial tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Las habilidades en la comunicación escrita son fundamentales para poder compartir pensamientos, sentimientos, ideas, proyectos, etc. El buen escritor debe aprender múltiples habilidades teniendo en cuenta que la escritura es un proceso complejo que implica construir un texto que comunicará "algo a alguien" en un contexto específico.