Se han encontrado 2060 productos. Se muestran resultados del 81 al 90.
Nazaret Cantero Muñoz, Ángeles Páez López, Raúl Rodríguez Martínez
Cada libro de la colección ofrece, desde un punto de vista educativo, un cuento ilustrado y actividades para realizar en casa y en la escuela, sobre la lectura y sobre el valor que se trabaja en cada libro de esta colección. La abeja Meli es nuestro personaje que aprende a reconocer sus emociones y trabaja algunas técnicas de gestión de impulsos; de este modo se siente mucho mejor en la relación con sus compañeras y con figuras de autoridad.
José Cabeza, Salvador Gómez
Cómo dar una buena clase se fija en cómo los nuevos comunicadores digitales captan la atención, aunque sin perder nunca de vista que una clase entretenida no es necesariamente una clase fructífera. Aquí los autores aportan claves realistas y pragmáticas (y algo de mindfulness) para sobrevivir a la dispersión de la atención a la que obliga el contexto digital.
M.ª Pilar Berrios Martos, Marta Herrero Lázaro, Sara De Rivas Hermosilla
En este libro se analiza el nuevo liderazgo que ha emergido en las organizaciones saludables, cuya eficacia para fomentar el bienestar y el rendimiento laboral ha sido constatada y avalada por los resultados de numerosos estudios. Basándonos en el conocimiento científico más actual en este campo de investigación, proponemos un programa de intervención breve y estructurado que, a través del aprendizaje activo y experiencial, favorece el desarrollo de un liderazgo emocionalmente inteligente centrado en las personas.
Ana Kurtzbart
Este libro interroga a la “educación” emocional desde la persistencia de lo común hacia una pedagogía del encuentro. Nos propone ampliar nuestra mirada a través de diferentes subversiones o narrativas, dando paso a la complejidad, propia de la afectividad humana, desde una disposición abierta, pluridimensional y de derechos.
Karla Dorantes
Este libro está dirigido tanto a profesores, tutores y padres de familia –quienes encontrarán estrategias y consejos útiles-, como a niños y adolescentes, quienes conocerán historias reales que les ayudarán a reconocer herramientas que podrán emplear para salir de contratiempos, desarrollar la autoconfianza y la conciencia emocional para, así, lograr su pleno potencial humano.
Francisco J. Lobato Carvajal
Claves del acoso escolar es un libro que pretende la reducción y prevención integral del alumnado en un marco de convivencia, así como exponer la realidad de muchas escuelas que apuestan por una educación para la cooperación, la participación, la igualdad de oportunidades y la inclusión.
Ana Ponce de León, Rosa Ana Alonso (Coords.)
La presente obra ofrece directrices y estrategias para orientar al docente en la confección de una relación de unidades de programación (unidades didácticas) actualizada, coherente, innovadora y con un marcado carácter sintético, para un curso de Educación Infantil. También brinda orientaciones relativas al diseño de unidades didácticas, bajo el sentido competencial que propugna la LOMLOE para esta etapa educativa.
Isabel Carrillo Flores, Rosa Guitart Aced
La coeducación y el género planean de formas muy diversas en los centros, así como en las concepciones y las acciones de las personas que conviven en ellos. El libro ofrece reflexiones, propuestas y ejemplos sustentados por la coeducación que se propone, que es aquella que piensa y actúa con perspectiva de género y lo hace de manera permanente y contextualizada como vía de transformación personal y social.
Cándida Delgado Casas, Estíbaliz Aragón Mendizábal, José Ignacio Navarro Guzmán (Coords.)
El manual para docentes Colaboración familia-escuela trata de aunar los principales contenidos de la relación sociedad, familia y escuela como uno de los módulos formativos básicos, dentro de los estudios de grado en Maestro de Educación Infantil y grado en Maestro de Educación Primaria. El texto también puede servir de apoyo a las asignaturas genéricas de estudios de posgrado tales como el máster universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
Martín Pinos Quílez
A partir de los últimos hallazgos sobre cómo aprende el cerebro y entendiendo que son los procesos de aprendizaje los que deben decidir los de enseñanza, y no a la inversa, Pinos desarrolla seis recursos metodológicos contrastados: Neuroeducación, educación emocional, aprendizaje basado en el pensamiento, aprendizaje cooperativo, metodología de proyectos y evaluación nutritiva.