Se han encontrado 242 productos. Se muestran resultados del 41 al 50.
Juliet Robertson
Este libro está dirigido a docentes de Primaria y también a todos aquellos que deseen dar su clase al aire libre. Las ideas que propone se basan en las propias experiencias de la autora con sus alumnos. La mayoría de las actividades y sugerencias son sencillas, y requieren una planificación y unos recursos mínimos.
Felipe Díaz Pardo
Es práctica habitual en la enseñanza diseñar teorías pedagógicas de escasa aplicación o despotricar contra el sistema. Ello ha movido al autor de este libro a reunir en el mismo las impresiones, meditaciones y recuerdos acumulados tras años de profesión para, huyendo de un enfoque parcial, y con el fin de aportar una visión nutrida por el contacto con el aula, utilizar su propia experiencia en la profesión docente, no suposiciones ni premisas a veces inexactas.
María Rodríguez Moneo, Juan José Aparicio Frutos, Cristian Abraham Parellada
La educación de calidad contribuye al progreso de las personas y de los países y depende, fundamentalmente, de la calidad del profesorado y está supeditada en gran parte a los procedimientos de selección y de formación inicial. Ahondar en las razones del escaso éxito de este tipo de programas y determinar la naturaleza de aquellos programas que realmente mejoran la calidad del profesorado es el objetivo de este libro. Para ello, se analiza lo que deberían ser los contenidos de estos cursos de actualización, poniendo un especial énfasis en lo que se conoce como el conocimiento pedagógico del contenido y el conocimiento pedagógico tecnológico del contenido.
Geoff Petty
¿Qué es la enseñanza basada en evidencias? ¿Cuáles son los beneficios y cómo pueden los docentes aplicar este enfoque en sus salones de clases? ¿De qué forma pueden los educadores de excelencia mejorar y solucionar los problemas de enseñanza? Este libro responde estas y otras preguntas, pues relaciona la investigación relevante con las prácticas rápidamente alcanzables en el salón de clases.
Chris Kyriacou
Con un estilo sencillo y ameno, esta obra es una introducción al desarrollo de habilidades docentes. Chris Kyriacou brinda una guía constructiva y acreditada sobre los pormenores de la enseñanza, es decir, lo que necesitan saber los educadores para trabajar con los alumnos en el aula y estimular su aprendizaje.
Raquel Monroy (Coordinadora)
Este Manual es la unión entre un conjunto de profesionales de diferentes áreas y enfoques para compartir con el gremio y las familias a nivel nacional e internacional la práctica y mejora de incorporar en la praxis profesional. Ese intercambio enriquecedor que hace que tengamos diferentes enfoques de incorporar a los avances desde la evidencia científica.
Julie Stern, Nathalie Lauriault, Krista Ferraro
Por medio de esta guía, se ofrece al lector un recurso completo para la instrucción y el diseño curricular, el cual lleva a la enseñanza y al aprendizaje más allá de hechos y habilidades, es decir, de un nivel bajo a una comprensión conceptual más exitosa. En ella encontrarán un plan de acción indispensable para implementar la enseñanza basado en conceptos, en los salones de clases de la escuela primaria.
Héctor Ruiz Martín
Un manual práctico que sintetiza, de forma sencilla y amena, cómo aprende el cerebro y qué puedes hacer para desarrollar todo su potencial. Por el experto en neurociencia y psicología del aprendizaje Héctor Ruiz Martín. Sus conclusiones resultan tan sorprendentes como alentadoras: las estrategias de aprendizaje que empleamos pueden marcar la diferencia en nuestro empeño. Revelar cuáles son esas estrategias según la evidencia científica es precisamente el propósito de este libro.
Beatriz Trueba Marcano
Este libro pone de relieve la importancia de la relación entre el hacer, el decir, el pensar y el sentir como maestros, de los paradigmas que sustentan nuestras prácticas (para lo que propone una revisión del hacer individual y colectivo), así como de las creencias, las corrientes ideológicas y los modelos pedagógicos que influencian nuestro día a día. La autora nos ofrece tanto elementos de reflexión como materiales de trabajo. Nos habla del concepto de infancia, de sus tiempos y momentos para el aprendizaje, de sus procesos de autonomía y de relación y comunicación.
Martín Pinos Quílez
Nos aporta, desde una sólida base científica, seis herramientas claves para dar un vuelco a las aulas y avanzar hacia lo que ya se vienen calificando como los retos de la educación del siglo XXI: aprender a cooperar, aprender a comunicar, aprender a pensar con destreza y aprender a ser y estar.