Se han encontrado 103 productos. Se muestran resultados del 51 al 60.
Celia Rodríguez Ruiz
Este cuaderno pedagógico ofrece actividades variadas y atractivas para los niños, que se pueden realizar en el hogar. El objetivo son las competencias básicas del proceso de Lectoescritura. Edad:15 a 17 años
Celia Rodríguez Ruiz
Cuaderno pedagógico ofrece actividades variadas y atractivas para los niños, que se pueden realizar en el hogar. El objetivo son las competencias básicas del proceso de Lectoescritura. Edad: 13 a 15 años
Celia Rodríguez Ruiz
Este cuaderno pedagógico ofrece actividades variadas y atractivas para los niños, que se pueden realizar en el hogar. El objetivo son las competencias básicas del proceso de Lectoescritura. Edad: 11 a 13 años
Celia Rodríguez Ruiz
Desarrollar la capacidad de discriminación auditiva y visual. Aportar una estimulación a las diferentes dificultades específicas: dislexia, disgrafías, etc. Edad:9 a 11 años
Celia Rodríguez Ruiz
Entrenar y reforzar las habilidades básicas esenciales para adquirir competencias básicas necesarias para el aprendizaje de la lectura y la escritura: motricidad y orientación. De 7 a 9 años
Celia Rodríguez Ruiz
Desarrollar la capacidad de discriminación auditiva y visual. Aportar una estimulación a las diferentes dificultades específicas: dislexia, disgrafías, etc. Edad: 5 a 7 años
Carmen María León Lopa
Esta dificultad, es un trastorno del aprendizaje de la lectura y la escritura. Por esta razón, a menudo los materiales para trabajar con las personas disléxicas se reducen a actividades relacionadas con los diferentes aspectos del lenguaje. Esto nos lleva a ejercicios de lectura, escritura, redacción, dictado, resumen, etc. que a menudo son repetitivos y tediosos para quien los lleva a cabo. Sin embargo, el objetivo de este material es estimular el lenguaje conjuntamente con otras funciones que también están relacionadas con ella.
Carmen María León Lopa
Esta dificultad, es un trastorno del aprendizaje de la lectura y la escritura. Por esta razón, a menudo los materiales para trabajar con las personas disléxicas se reducen a actividades relacionadas con los diferentes aspectos del lenguaje. Esto nos lleva a ejercicios de lectura, escritura, redacción, dictado, resumen, etc. que a menudo son repetitivos y tediosos para quien los lleva a cabo. Sin embargo, el objetivo de este material es estimular el lenguaje conjuntamente con otras funciones que también están relacionadas con ella.
Carmen María León Lopa
Esta dificultad, es un trastorno del aprendizaje de la lectura y la escritura. Por esta razón, a menudo los materiales para trabajar con las personas disléxicas se reducen a actividades relacionadas con los diferentes aspectos del lenguaje. Esto nos lleva a ejercicios de lectura, escritura, redacción, dictado, resumen, etc. que a menudo son repetitivos y tediosos para quien los lleva a cabo. Sin embargo, el objetivo de este material es estimular el lenguaje conjuntamente con otras funciones que también están relacionadas con ella.
Stanislas Dehaene
Ustedes están leyendo esta contratapa como si fuera lo más natural del mundo. Todos damos por hecho que un conjunto de marcas, líneas y espacios sobre el papel significan algo... y tendemos a olvidar que el acto de leer es una auténtica hazaña. Más asombroso resulta si consideramos que leemos usando un cerebro que evolucionó mucho tiempo antes de que se inventara la escritura, y lo hizo para fines completamente diferentes.