Busca:   en:
Inicio > Revista

Comunicación aumentativa y alternativa

Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) se utilizan tanto en niños como en adultos, por ejemplo, en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos neurológicos o dificultades de comunicación o lenguaje.

La comunicación es un aspecto clave en la interacción humana, ya que nos ayuda a formar parte de u na comunidad, relacionarnos y expresar nuestros pensamientos y sentimientos, sin embargo, en ocasiones es necesario emplear herramientas y estrategias que le permitan a la persona comunicarse de una manera eficiente.

La comunicación aumentativa se refiere al apoyo para aumentar la comunicación a través del lenguaje oral, mientras que la comunicación alternativa es cuando reemplazamos el lenguaje oral por otras estrategias. Tanto la comunicación aumentativa como la alternativa engloban la parte expresiva y comprensiva.

Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) se utilizan tanto en niños como en adultos, por ejemplo, en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos neurológicos o dificultades de comunicación o lenguaje.

Estos instrumentos de comunicación se basan en imágenes y apoyan la relación e interacción con los demás. Dependiendo del usuario, las imágenes son más o menos genéricas y prototípicas; se parte de lo más concreto, cercano y conocido teniendo en cuenta el punto de partida del usuario, es decir, sus competencias comunicativas (comprensión y expresión), perfil cognitivo, relacional y adaptativo.

Las frases que se traducen en imágenes deben ser cortas y sencillas. La unión del concepto, texto, secuencia de imágenes e interlocutor conversacional proporciona y estimula tanto la comunicación como la elaboración, asociación e integración entre la idea, la palabra escrita, el sonido y la intersubjetividad (Trevarthen et al., 2001).

Clasificación de los SAAC

  • Sin ayuda. No necesitan un soporte físico como por ejemplo, los gestos, sistemas de signos manuales, palabra complementada.
  • Con ayuda. Necesitan un soporte físico, como, sistemas basados en elementos muy representativos (fotografías) y sistemas basados en pictogramas.
  • Sistemas que combinan símbolos pictográficos, ideográficos y arbitrarios (Bliss, Sistema Rebus).

El uso de los SAAC puede favorecer la aparición del habla y potenciar el desarrollo de funciones lingüísticas, favorece la autonomía y el desarrollo del aprendizaje

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Razonamiento lógico matemático 5.
    El material está repartido en 5 cuadernos donde se va aumentando, progresivamente, el grado de dificultad. Los contenidos pretende...
    10% de descuento
    Precio: 9.99€ Ir 8.99€
  • PequeRobots
    Este libro reúne seis divertidos cuentos dedicados a los PequeRobots, unos personajillos muy simpáticos. Todos tienen característi...
    10% de descuento
    Precio: 16.95€ Ir 15.26€
  • La planeación curricular.
    El libro se puede utilizar en forma autodidácta, o en cursos que tengan como objetivos terminales de aprendizaje: relacionar las a...
    10% de descuento
    Precio: 13.20€ Ir 11.88€
  • ¡Estoy muy feliz!
    Hay elefantitos que se sienten muy felices cuando están rodeados de amigos, gatitos que se ponen muy contentos cuando dan volteret...
    10% de descuento
    Precio: 5.00€ Ir 4.50€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada