Se han encontrado 109 productos. Se muestran resultados del 91 al 100.
Concha Moreno García
La formación inicial y continua del profesorado de español como segunda lengua (EL2) o como lengua extranjera (ELE) requiere de instrumentos que acompañen el trabajo diario en el aula y que contribuyan a la profesionalización de este colectivo.
Ricardo Mairal, Lilián Guerrero, Carlos González Vergara
Este libro ofrece una introducción clara y rigurosa al modelo lingüístico de la Gramática del Papel y la Referencia, una teoría que se inscribe en la visión funcionalista de los fenómenos lingüísticos, pues define el lenguaje como un sistema de acción comunicativa de carácter social.
Nieves Mendizábal de la Cruz
Este libro va dirigido a los alumnos de logopedia y a todo aquel que se interese por este campo tan específico como son los signos aplicados a la terapia del lenguaje. El logopeda rehabilita, diagnostica y evalúa trastornos no sólo en el lenguaje sino en todo el proceso de comunicación, y es aquí, en este punto del proceso de comunicación donde tienen cabida los estudios de semiótica.
Honesta Herrera Soler, Rosario Martínez Arias, Marian Amengual Pizarro
Se pretende que este libro sea la herramienta apropiada no solo para introducir al docente en la investigación cualitativa y cuantitativa sino también para que comparta con otros investigadores sus datos y sus experiencias en el aula.
Antonio Quilis
La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la fonética y la fonología de una lengua concreta: el español.
Antonio Quilis
Lo que pretendemos con este libro es facilitar unas pautas para el análisis, y que el comentario fonológico y fonético de un texto pueda ser accesible.
Isabel Fernández López
El presente trabajo es un estudio de la evolución del subsistema consonántico en niños castellanohablantes de Galicia. Este libro aspira a captar la atención de lingüistas, psicólogos, logopedas, y cualesquiera otros estudiosos y profesionales con interés por el fenómeno de la adquisición del lenguaje.
Ana Mª Fernández Planas, Josefina Carrera Sabaté.
Este cuaderno pretende ser un instrumento para todos aquellos que quieran aprender a transcribir fonéticamente en castellano o quieran ejercitar esta práctica. No pretende ser ni un manual de fonética castellana ni un compendio de variedades diatópicas ni diastráticas o diafásicas de esa lengua, sino una propuesta de prácticas de transcripción con dos niveles de dificultad a través de un modelo de castellano estándar en un registro formal ( cuidado ) de habla sin llegar a adoptar un nivel enfático.
Raquel Medina Rodríguez, Jesús Castro Rodríguez
Material para el desarrollo de las habilidades de segmentación y síntesis de fonemas, con niños de Infantil, Primaria y Educación Especial. Con él se desarrollan las habilidades de segmentación y de síntesis de fonemas, con lo que se reducen los errores de omisión, sustitución y traslación de sonidos en la lecto-escritura y a nivel oral.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
Se trata de un soporte gráfico para actividades de expresión oral o escrita que se ha diseñado especialmente para niños mayores, adolescente o adultos.