Se han encontrado 136 productos. Se muestran resultados del 31 al 40.
Lina Normandin, Karin Ensink, Alan Weiner, Otto F. Kernberg
Psicoterapia focalizada en la transferencia para adolescentes (TFP-A) con trastornos graves de la personalidad es un manual para los profesionales clínicos que deseen aprender un tratamiento psicodinámico eficaz para los pacientes jóvenes con trastornos de personalidad. Los autores han escrito un libro que detalla los modelos de tratamiento que gozan de unos firmes fundamentos teóricos y analiza las intervenciones sistemáticas pensadas para explorar y resolver los conflictos y conductas, comunes a todos los trastornos de personalidad, que dificultan el desarrollo adolescente normal.
Loretta Cornejo
Cartas a Pedro. Guía para un psicoterapeuta que empieza nace de la reflexión ante el hecho de que, cuando un profesional termina su formación como terapeuta y a pesar de todos los seminarios, talleres y conferencias, se encuentra con que la sensación de inseguridad ante el reto que se le presentaaún persiste. Cartas a Pedro tiene como objetivo resolver muchas dudas de orden práctico, que tal vez no se hayan tocado en el entrenamiento terapéutico, pero que son importantes para sentirse más seguro y, al mismo tiempo, tener una referencia que luego el terapeuta decidirá o no seguir.
Cristina Cortés Viniegra, Daiana Etxeberria, Zuzene Seminario
¿Cómo puedo salir de aquí? quiere llegar a los niños, pero también a las familias, psicoterapeutas y educadores que en ocasiones no encuentran cómo transmitir a un niño o niña que se puede salir del sufrimiento, incluso que hay formas que te ayudan a ello sin tener que contar lo ocurrido, cuando esto resulta muy difícil o extremadamente doloroso.
Luciano Lutereau
En Más crianza, menos terapia, el psicoanalista Luciano Lutereau propone sumar el análisis personal a lo terapéutico, lo vivencial, e incorporar la angustia de la paternidad como algo intrínseco a ese rol. Los padres no venimos con un manual bajo el brazo y esta propuesta tampoco pretende ser esa guía. Más bien se presenta como una posibilidad de afrontar conflictos que en realidad son propios de la crianza, de la angustia que implica crecer y ser padres.
Bert Hellinger
El método psicoterapéutico de la constelación familiar, según Bert Hellinger, abarca cada vez más ámbitos de la convivencia humana. Se desarrolla, profundiza y amplía continuamente, a través de observaciones y experiencias nuevas.
Esteban Laso, Alfredo Canevaro
Esta publicación retoma de manera brillante y crítica la sabiduría sistémica, sobre todo los de los clásicos, en especial Whitaker, Bowen, Satir y Boszormenyi-Nagy; además integra magistralmente a George Kelly, aunque hay que reconocer la fuerte influencia de Laing, Greenberg, Mahoney y Erikson. Con esta sabiduría, Laso y Canevaro han construido una psicoterapia sistémica que gira en torno a una ecología de las emociones vinculantes a las necesidades básicas. El texto se compone de tres capítulos: primero la teoría, segundo los principios y destrezas del terapeuta, y tercero la práctica clínica con individuos y parejas.
José Díaz Morfa
Este libro presenta una aproximación profunda y accesible a las dinámicas y conflictos de la relación en pareja. Se desarrolla teniendo en cuenta la evolución de la pareja, desde las motivaciones conscientes e inconscientes de su elección, sus expectativas, las fases y crisis inherentes a toda relación de pareja, los principios generales básicos para un adecuado funcionamiento, los conflictos más frecuentes, así como la resolución de los mismos.
Peter Bourquin
Desde el momento de nacer cada uno de nosotros está inmerso en un tejido de vínculos que le une con todos los miembros de su familia. Esta influencia nos acompaña para bien o para mal, y normalmente de manera inconsciente. En este libro, el autor nos acerca de manera sencilla y amena a los conceptos básicos de las Constelaciones Familiares. Su lectura aporta una visión panorámica de este método y nos introduce en la comprensión sistémica, que constituye su base
Suzanne Midori Hanna
Esta guía accesible, que aúna la experiencia clínica con los últimos hallazgos de la neurociencia social, afectiva y cognitiva, describe cómo los conceptos básicos de la neurociencia y la terapia familiar pueden ser muy relevantes para todos los tratamientos de salud mental.
Núria Jorba
Núria Jorba, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta experta en parejas, recorre todos los aspectos que influyen en este apasionante y, a veces, doloroso mundo de las relaciones de pareja. Con este libro nos invita a comprender nuestros sentimientos (los propios y los de nuestra pareja) para conseguir una relación sana, divertida, sólida y libre.