Se han encontrado 85 productos. Se muestran resultados del 41 al 50.
Conxa Trallero, Jordi Oller
Cuidados musicales para cuidadores es un libro eminentemente práctico y útil para quienes trabajan en alguna profesión asistencial -ya se-a en el campo de la salud, de la labor social, de la docencia, etcétera-, y han de afrontar a diario su propio estrés.
Carlos E. Caruso
La lectura de este libro permite adentrarse en los caminos de las interfases. El autor efectúa en éste libro una propuesta sólida y atractiva acerca de la integración de conocimientos en la práctica de la psiquiatría.
Laura Neira
Este libro sintetiza la experiencia de la autora en el área de la voz y el canto, tanto educativa como recuperativa. Propone un nuevo método para aprender a cantar, el que no sólo desarrolla la voz en su máxima posibilidad, logrando el estado ideal de emisión, sino que también favorece otras áreas del ser humano.
Jordi A. Jauset Berrocal
La música es un estímulo multimodal que transmite al cerebro información auditiva, motora y visual, e induce emociones. Dispone de redes específicas para su procesamiento, no exclusivas, sino compartidas con numerosas funciones que implican a todo el encéfalo. El resultado de este complejo proceso, la música, es capaz de modificar nuestros ritmos fisiológicos, de alterar nuestro estado emocional, de cambiar nuestra actitud mental e incluso de aportar paz y armonía a nuestro espíritu. Esta obra, apropiada para una introducción a la musicoterapia, expone cuáles son sus fundamentos científicos y se detallan las técnicas utilizadas por la musicoterapia neurológica para la rehabilitación cognitiva.
Fernando Palacios
La música es un ser vivo; cada obra musical tiene su propia vida, que transcurre en un espacio de tiempo. Aunque la obra sea excepcional, si no hay quien se fije en ella y se detenga a contemplar su discurrir, pasa anónimamente, en sigilo. Para que la obra musical revele la maravilla que lleva dentro debe haber alguien que depare en ella, se entregue a su contemplación y la toque con la varita mágica de la atención. Entonces, lo que simplemente era sonido se transforma en obra de arte, en vehículo de expresión, en manantial de belleza. La música es música si hay alguien que la escuche.
Denise Grocke, Tony Wigram
Una completa obra práctica, orientada a profesionales de la musicoterapia, médicos, investigadores, educadores y estudiantes, donde los autores exploran el uso de los métodos receptivos (la escucha), explicando de forma detallada las técnicas en la práctica de la musicoterapia clínica y de investigación.
Jordi Delclós Casas
Desde la perspectiva de que las tradiciones de sabiduría pueden aportar una contribución decisiva en el campo terapéutico, esta obra, única en su género, se inspira en las fuentes sufíes del pasado y de la actualidad para poner de manifiesto la dimensión terapéutica del método y de la música de los sufíes.
María Purificación Serna Baño
Libro que junto a la fundamentación teórica indispensable, contiene ejercicios prácticos ilustrados, fruto de la experiencia de la autora que es Logopeda y Maestra especialista en educación especial.
Guillermo Cazenave
En este libro el autor nos introduce en su particular universo sonoro y nos facilita el camino para que descubramos una nueva manera de entender y disfrutar de la música cómo energía creadora y armonizadora.
Juan Escámez, Rafaela García López, Cruz Pérez Pérez y Antonio Llopis
Cuaderno de actividades dirigido a los alumnos de segundo ciclo de ESO donde se cuentan historias, se presentan informaciones y se formulan preguntas para que los alumnos, individualmente en unas ocasiones y en grupo en otras, ahonden en la igualdad de derechos, responsabilidades y capacidades de hombres y mujeres, indispensable para entender el porqué de lo negativo del maltrato entre adultos.