Se han encontrado 130 productos. Se muestran resultados del 111 al 120.
Antonio Vallés Arándiga
Las sustituciones y las omisiones de letras, sílabas e incluso palabras al leer y escribir forman parte de los denominados errores típicos que se dan en las dificultades lecto-escritoras. La sustitución de unos fonemas por otros al leer suele darse por la falta de consolidación de las reglas de correspondencias fonema-grafema (RCGF o funcionamiento código alfabético), esencialmente en aquellos sonidos que tienen cierta similitud fonética.
Antonio Vallés Arándiga
La separación, fragmen- tación o disociación de las palabras en la escritura es uno de los denominados errores típicos de las dificultades lectoescritoras. La causa de estos tipos de errores tiene un origen auditivo y cognitivo, y se atribuye a la dificultad que le supone al alumno segmentar las palabras de la denominada tira fónica...
Antonio Vallés Arándiga
Este programa tiene un enfoque constructivista de la escritura como objeto de reflexión en su dimensión correctiva, induciendo al alumno a reflexionar sobre como puede mejorar sus tareas escritas. Tiene como objetivo básico hacer conscientes a los alumnos de la E.P. de las estrategias que se utilizan para mejorar la escritura.
Joaquín Álvarez Hernández, Mercedes Mártinez López
Este programa sigue una metodología fundamentada en el descubrimiento de las reglas ortográficas, en la reflexión y el reconocimiento de las grafías correctas, concienciando al alumno de los procesos, habilidades y estrategias requeridas.
Joaquín Álvarez Hernández, Mercedes Mártinez López
Este programa sigue una metodología fundamentada en el descubrimiento de las reglas ortográficas, en la reflexión y el reconocimiento de las grafías correctas, concienciando al alumno de los procesos, habilidades y estrategias requeridas.
Joaquín Álvarez Hernández, Mercedes Mártinez López
Este programa sigue una metodología fundamentada en el descubrimiento de las reglas ortográficas, en la reflexión y el reconocimiento de las grafías correctas, concienciando al alumno de los procesos, habilidades y estrategias requeridas.
Elena Villarroya Samaniego
Programa de ortografía básica fundamentado en los principios pedagógicos de la repetición, el juego y la memoria visual, fomentando el desarrollo del vocabulario básico y la creatividad en la expresión escrita.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
El cuaderno ORTOLECO 10 trabaja las siguientes sílabas: X-S y W S-X. Palabras que comienzan por EX-,/EXTRA-,ESTRA- o ES. Palabras con W. Normas especiales. Acentuación diacrítica.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
El cuaderno ORTOLECO 8 trabaja las siguientes sílabas: LL - Y -(i) I / Y al principio y al final de cada palabra.. Los plurales. Conjunción Y (e-i). Y en los tiempos verbales (cuando sus infinitivos no tienen ni y ni ll). yec, yer- / ad-, dis-, sub-, / -illo, -illa, y -alle, -elle, -ello. C - CC Sonido de /z/ a las vocales e, i.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
En el cuaderno 9 se trabaja el uso de hidr-, hiper-, hipo- (hum-, hue-, hie-, her-, /ue/, hecto-, hepta-, hexa-, hemi-. Interjecciones: ¡ah!, ¡eh!, ¡oh!, ¡hala!, ¡bah!, ¡hola!, ¡huy!. Sonidos Z – C (C – Q – K)