Se han encontrado 789 productos. Se muestran resultados del 581 al 590.
José Luis Gallego Ortega
La obra incluye el conjunto de conocimientos existentes en este campo, ordenados en torno a distintos bloques temáticos y desarrollados en diferentes capítulos por destacados especialistas, cuya trayectoria profesional está especialmente vinculada con este ámbito profesional y de conocimiento.
Xangó
Tablillas de madera que facilitan conceptos espaciales, de lateralidad y de orden.
Rosa María Rivas Torres, María José Fiuza Asorey
Se expone los conceptos básicos sobre la voz y los complejos mecanismos del habla y de la fonación, así como la importancia de la respiración, la relajación y el control postural en el proceso fonatorio.
Rosa Ana Clemente Estevan
Desarrollo del lenguaje tiene la intención de hacer comprender, a los profesionales de la atención infantil en el área del lenguaje, algo de lo que pueden y deben conocer para actualizar su trabajo.
Carolina Valencia Cadavid, Melanie Pérez Dively
Programa diseñado para la recuperación de las habilidades de memorización en personas mayores de 65 años o cualesquiera otras con daño cerebral que afecte a los procesos de memoria.
María Cristina A. Jackson-Menaldi
Un análisis de las técnicas de evaluación de la voz normal -tanto hablada como cantada- que aporta elementos instrumentales para el terapeuta vocal y para todo profesional vinculado con la especialidad.
Erich Hampel
Este libro presenta un análisis en la comunicación con pacientes tartamudos, que se comprenden y explican desde un punto de vista pedagógico. La experiencia del autor se extiende a un periodo de unos 45 años, con aproximadamente 1200 pacientes tartamudos de 4 a 30 años de edad.
Rosa Estopà
Este libro da respuesta a interrogantes que los niños o las niñas se han planteado alguna vez y ofrece ejercicios y recursos para tratar estos aspectos en el aula.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánches, Isabelle Monfort Juárez
Desde la experiencia este libro pretende dar respuesta a las preguntas:¿Para que usar la Comunicación Bimodal ? ¿Cuando proponerla ? ¿Cómo introducirla en la interacción natural ? ¿Cómo asegurar el efecto facilitador sobre el habla ? ¿Cómo usarla sistema aumentativo con los niños y niñas que han empezado a hablar?
Carme Tulon Arfelis
En esta obra se detallan todos los elementos que forman el aparato fonador y se describe una técnica vocal de gran flexibilidad, lo que permite adaptarla a cualquier estilo. Se presentan ejercicios vocales, físicos, respiratorios, de relajación, de articulación, de automasaje, de dicción, de interpretación, etc., que ayudarán a cuidar y utilizar correctamente el aparato fonador y a adquirir la confianza necesaria para presentarse en público.