Se han encontrado 83 productos. Se muestran resultados del 61 al 70.
María Cristina A. Jackson-Menaldi
Un análisis de las técnicas de evaluación de la voz normal -tanto hablada como cantada- que aporta elementos instrumentales para el terapeuta vocal y para todo profesional vinculado con la especialidad.
Carme Tulon Arfelis
En esta obra se detallan todos los elementos que forman el aparato fonador y se describe una técnica vocal de gran flexibilidad, lo que permite adaptarla a cualquier estilo. Se presentan ejercicios vocales, físicos, respiratorios, de relajación, de articulación, de automasaje, de dicción, de interpretación, etc., que ayudarán a cuidar y utilizar correctamente el aparato fonador y a adquirir la confianza necesaria para presentarse en público.
María Paz Seivane Cobo
Cicerón es un programa diseñado con el objetivo de facilitar al profesional del lenguaje oral unos recursos útiles para conseguir un buen desarrollo de la capacidad articulatoria del alumno o su recuperación.
Inés Bustos Sánchez
La autora vuelve a abordar la problemática de pacientes disfónicos desde el punto de vista reeducativo. En los primeros capítulos se decanta hacia una orientación holística del tratamiento vocal, en la segunda entra de lleno en la práctica del tratamiento vocal.
Paloma Acero Villán, Ma. Jesús Gomis Cañete
Este manual va dirigido a profesionales de la voz, logopedas y foniatras, con el objeto de facilitarles el tratamiento de los trastornos vocales. Esta formado por una serie de ejercicios elaborados para aplicar directamente en cada una de las sesiones, tanto para hipotonías, como para hipertonías o disfonías funcionales. Incluye un CD con ejemplos de cada modalidad de entonación
Gilberto Sánchez Azuara
Con estas notas el autor pretende ayudar a esclarecer muchas de las incognitas que han surgido acerca de cómo se originan los sonidos, de que manera se articulan éstos para formar las palabras y de cuáles son las variables que intervienen en la realización del habla.
Juan Carlos Casado, José A Adrián, colaboradores
Los autores del manual creen en la idea que para trabajar correctamente la evaluación y el diagnóstico de los trastornos de la voz, debe pasar por lograr que los diferentes profesionales y especialistas clínicos adopten una perspectiva interdisciplinar en su abordaje. Se apuesta por un trabajo de estilo horizontal, fortaleciendo el diálogo con los pacientes disfónicos.
Inés Bustos Sánchez
Aborda los problemas de la voz en la edad infantil y en la adolescencia, siendo una guía práctica para logopedas, maestros, pedagogos y profesionales del campo educativo que puedan estar en contacto con esta problemática.
Marta Coll Florit, Gerardo Aguado Alonso, Alicia Fernández-Zúñiga, Sara Gambra Moleres, Enrique Perelló Scherdel, Josep Maria Vila-Rovira
El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia.
Marta Coll Florit, Gerardo Aguado Alonso, Alicia Fernández-Zúñiga, Sara Gambra Moleres, Enrique Perelló Scherdel, Josep Maria Vila-Rovira
El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia.