Se han encontrado 83 productos. Se muestran resultados del 41 al 50.
Adriana Nora Habbaby
Este libro tiene por objetivo alentar la atención temprana de los problemas de la voz en los niños y adolescentes, teniendo como principal premisa "la prevención" ya que las patologías vocales pueden empezar a edades muy tempranas y en muchos casos, pasar inadvertidas no porque no se evidencien sino porque no se priorizan o no se les da la importancia que merecen ya sea desde el medio familiar como desde el medio escolar, coral, deportivo, etc.
Alicia B. Barmat de Minez, Laura Ramos
El libro tiene el propósito de responder a la necesidad de fundamentar la inclusión de conocimientos musicales teórico-prácticos, para un mayor aporte de recursos en la educación y reeducación fonoaudiológica.
Joan S. Ferrer Serra
Este libro nos introduce en el ámbito de la voz silenciosa de un cantante. De sus cavilaciones. En él nos narra con toda sinceridad la tenaz lucha que tuvo que mantener para encontrar su hilo de Ariadna. El hilo que le iba a guiar por el laberinto de una pedagogía empírica hasta alcanzar su meta dorada: ¡ cantar !.
Montserrat Grau
La autora, con gran experiencia en terapia de la voz, pone al alcance de logopedas y foniatras técnicas basadas en la vivencia corporal, para lo cual ha contado con la colaboración de especialistas en Eutonía, técnica Alexander, Rolfing, análisis Bioenergético y Fisioterapia.
Susana Navarro Pozuelo, Fátima Navarro Marhuenda, Pilar Romero Martínez
Libro eminentemente práctico y muy didáctico para detectar y rehabilitar los trastornos de la voz.
Esther Ruiz
Este libro tiene como objetivo mostrar mediante un programa específicamente diseñado, algunas de las múltiples posibilidades que la música ofrece en el tratamiento de las dificultades de habla y voz y cómo puede resultar una eficaz colaboradora tanto en la rehabilitación como en la prevención de dichas dificultades.
Alfred Tomatis
El autor explica con precisión pero en un lenguaje llano el papel fundamental del oído en su función de escucha y como controlador del acto del canto, cómo practicar las posturas de escucha y de canto, la voz ósea equivalente a la voz de calidad y emitida sin gran esfuerzo, la importancia de la respiración y de la vocalización, entre otros.
Antonio Alarcos Llorach, Emilio Alarcos Tamayo
Conocidas las bases fisiológicas de las endocrinofonías así como los trastornos del habla, la fluencia, y el lenguaje, nosotros pretendemos aportar nuestros criterios respecto a las repercusiones que la patología endocrina provoca sobre la voz.
Juan Carlos Casado Morente, Agustín Pérez Izquierdo
El conjunto de este trabajo permite que, de una manera lo más accesible y didáctica posible, se traten las patologías más habituales que aquejan la voz, así como sus posibles soluciones. Intentando explicar los conceptos de una forma práctica y sencilla, pero no por ello menos arriesgada en sus planteamientos.
Juan Manuel Moreno, María Elena García-Baamonde
Especialmente en las edades infantiles, el niño puede presentar alteraciones en la voz, a veces por gritar o realizar juegos muy ruidosos, pero otras se deben a enfermedades, resfriados o llantos continuados. Desde el colegio debemos conocer los síntomas, tener el conocimiento suficiente para un diagnóstico acertado y conocer programas para la intervención. Todo eso puede encontrarlo en la presente obra.