Busca:   en:
Inicio > Revista > Tema de la quincena

Tema de la quincena

Atención y estimulación temprana en discapacidad auditiva. (Parte IV)

El programa contempla atención a las familias de estos niños, ya que se espera cubrir las carencias comunicativas, psicológicas, educativas y sanitarias que por sí mismas genera la pérdida auditiva. Las familias reciben, junto al apoyo psicológico, estrategias psicopedagógicas y comunicativas que permitan potenciar el desarrollo de sus hijos.

Atención y estimulación temprana en discapacidad auditiva. (Parte I)

Los primeros años de vida constituyen una etapa especialmente crítica ya que en ella se configuran las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con el medio. Este período del desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente completo, que se sustenta en la evolución biológica, psicológica y social.
La comunicación nos permite formular y comprender ideas, planificar y adaptar nuestra conducta y comprender las de otras personas.Es importante considerar que la sordera no afecta exclusivamente el desarrollo de la comunicación y el lenguaje sino que al desarrollo de la persona en forma global.

Intervención en el área de comunicación y social. (Parte I)

A la hora de elaborar un programa de intervención, con el fin de mejorar la conducta social y la comunicación, debemos de considerar que entran en juego diferentes habilidades y aspectos de la persona.

Pautas de intervención en problemas de aprendizaje de niños con enfermedades crónicas. (Parte II)

Es posible que como consecuencia de las enfermedades y el tratamiento se generen déficts de aprendizaje y necesidades educativas especiales. En estos casos debe realizarse una evaluación por especialistas que incluyan un logopeda especialista en problemas de aprendizaje, un neuropediatra y un psicólogo clínico.

Pautas de intervención en problemas de aprendizaje de niños con enfermedades crónicas. (Parte I)

El número de enfermos crónicos es por tanto superior, y sus necesidades educativas, en periodos de diagnóstico y tratamiento, resultan más heterogéneas, inestables, e impredecibles que las necesidades que presentan otros niños con problemas educativos.

El sistema nervioso en la base del comportamiento y rendimiento del niño. (Parte I)

El autocontrol, junto con la autoestima y la confianza en uno mismo no se desarrollan adecuadamente en el niño con dificultades en su integración sensorial. Y un cerebro que no puede organizar y controlar sus sensaciones, tampoco será capaz de organizar letras o números para realizar con éxito las tareas escolares.

Palabra hablada vs palabra signada: ¿mismo valor para el oyente?...¡no escribe, no lee, no trabaja la persona sorda! (parte 1)

La persona sorda a nivel nacional e internacional, tiene como el derecho el pedir oficialización de su lenguaje de señas, y lo toman como una gran importancia social ,sin embargo en las aulas especializadas son consideradas como una metodología y solo se aplican en los casos que los requieran, dado que no garantiza a la persona sorda que va a tener mayor comprensión.

Preguntas de uso frecuente luego de una laringectomía total. (Parte IV)

Antes de la operación para cargar peso usted hacia una inspiración profunda, bloqueaba la respiración y el pecho se encontraba en condiciones de proveer un punto de apoyo sólido para facilitar el cargado del peso.

Preguntas de uso frecuente luego de una laringectomía total. (Parte I)

Luego de una operación como lo es la laringectomía total en la que la persona pasa por la alteración de funciones importantes, tales como: respiración, circulación ,protección de las vías respiratorias, deglución, expectoración y producción de la voz; es cuando nos podemos dar cuenta y por supuesto admirar la sorprendente inteligencia natural del cuerpo y por tanto así como el proceso de adaptación a la nueva realidad por parte del ser humano, la cual debe ser apoyado por todos los que rodeamos al nuevo laringectomizado para que este recupere una buena calidad de vida.

Las Necesidades Educativas Especiales: Un cambio conceptual que implica un cambio de actitud. (Parte I)

Cuando se habla de características particulares del alumno, se hace énfasis a distintos aspectos, por un lado, se toman en cuenta los déficit que el alumno presenta, pero no como modo de clasificarlo y etiquetarlo, sino como punto de partida para entender su situación, por otro lado, se encuentran también los ritmos y estilos de aprendizaje, las preferencias e intereses, así como las habilidades y potencialidades de los alumnos, en donde éstas últimas serán un punto clave para buscar el mayor desempeño del alumno dentro de su contexto.

34 de 49
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Planificación efectiva de la clase
    Este libro ofrece a los educadores consejos útiles e ideas clave relacionadas con la organización de una clase, para que así los a...
    33.66 €
  • Ser feliz siempre es posible
    Los seres humanos, recordaba siempre el escritor argentino Roberto Arlt, “son más parecidos a monstruos chapoteando en las tiniebl...
    17.00 €
  • Trixo
    ¡Piensa más allá del 3x3 para recolectar la mayor cantidad de fichas! Trixo es un juego que te mantendrá entretenido/a mientras ej...
    20.62 €
  • ¡A leer con poesía! Volumen 1
    Es un método de lectoescritura para que los niños y niñas aprendan a leer y a escribir partiendo de la lectura de poesías como ins...
    17.95 €
  • ¡ Quiero un nombre !. Proyecto Noria Infantil - Serie Sin Nombre.
    Esta serie, dirigida a niños de 3 a 5 años, recoge historias de un niño que empieza a darse cuenta de varias cosas relacionadas co...
    7.50 €
  • Puro Teatro
    En este juego de 100 cartas te invitamos a improvisar y a liberar tu imaginación.El objetivo es crear y representar una pequeña ob...
    15.90 €
  • Sistemas de comunicación y paralisis cerebral.
    El presente libro se centra en la problemática de la comunicación de los niños y niñas que tienen necesidades educativas especiale...
    17.60 €
  • Tomás y el lápiz mágico (script)
    Tomás es un niño que vivía en una caja de zapatos. Allí se aburría un poco pero, por otro lado, se sentía muy seguro. Sin embargo,...
    10.50 €
  • Minimobil: Dumpy Excavadora
    Excavadora fabricada en plástico flexible pero robusto a la vez para resistir todos los esfuerzos a los que los someten los más pe...
    7.87 €
  • Caminando hacia la escuela que queremos.
    En el libro se desgranan pequeñas, o quizás grandes, realidades de la vida cotidiana en el parvulario, a través de las cuales las...
    11.80 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada