Busca:   en:
Inicio > Revista

La evaluación miofuncional (Parte II)

Cuando se atienden pacientes que todavía son respiradores bucales, resulta más fácil identificar la causa y el efecto. En este caso, se debe eliminar o atenuar la causa de la queja. Pero, si la respiración bucal ya fue corregida, vamos a trabajar apenas con las consecuencias de esta problemática y en general se hace más difícil establecer la relación entre el problema actual y la respiración.

Ramiro Campos | 14/04/2014
Los problemas de la respiración ocasionan muchos problemas al ser humano es por esto que deber eliminar la causa, ya que una respiración bucal puede causar alteraciones craneofacial y dentarias, alteraciones de los órganos fonoarticuladores, alteraciones corporales, alteraciones de las funciones orales y otras. Para saber tratar esta patología es necesario conocer la anatomía y la fisiología del sistema respiratorio. Las causas más comunes de la respiración bucal son las obstrucciones nasales o faríngeas producidas por desvió del tabique nasal, cuerpo extraño, hiperplasia de mucosa, tumores, pólipos.
 
El respirador bucal es físicamente incapaz de respirar por la nariz. Produce alteraciones fisiológicas que pueden afectar progresivamente su desarrollo físico y psíquico.
 
Su detección y corrección depende de la oportuna intervención de un equipo multidisciplinario, que incluye al pediatra del niño, al otorrinolaringólogo infantil, fonoaudiólogo, odontólogo.
 
Cuando se atienden pacientes que todavía son respiradores bucales, resulta más fácil identificar la causa y el efecto. En este caso, se debe eliminar o atenuar la causa de la queja. Pero, si la respiración bucal ya fue corregida, vamos a trabajar apenas con las consecuencias de esta problemática y en general se hace más difícil establecer la relación entre el problema actual y la respiración.

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis
    En 1932, Freud se propone dar continuidad a la serie de Conferencias de introducción al psicoanálisis de 1915-17, que habían gozad...
    16.50 €
  • ¿Qué significa ser padres?
    La autora busca inducir a padres y madres de familia a la reflexión profunda acerca de su misión paternal, con el fin de que compr...
    24.32 €
  • El gorrión rojo. (Letra grande)
    El gorrión rojo es una colección de sueños que recoge a la vez algunos que jamás serán cumplidos y otros que, contra todo pronósti...
    15.00 €
  • Adivinanzas. ( Oxford )
    Adivinanzas es, como indica su título, un conjunto de breves textos rimados en los que está encerrado el nombre de un personaje de...
    8.35 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada