Busca:   en:
Inicio > Revista > Glosario


GLOSARIO

Afasia de Wernicke

Se produce por lesión de áreas temporo-parietales (área de Wernicke). Se caracteriza por un déficit para la comprensión y un habla fluida pero completamente desprovista de sentido. Los individuos con este tipo de afasia pueden hablar con oraciones largas (logorrea), que no tienen ningún significado; agregan palabras innecesarias y neologismos y cambian unas palabras por otras parafasias.

Tambíén conocida como afásia sensorial

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Neurocoaching. La neuroplasticidad autodirigida
    La neurociencia es, sin duda, la gran aportación científica al coaching porque el cerebro tiene dos funciones fundamentales: la su...
    22.50 €
  • El autismo en la infancia
    De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las que se pueden...
    19.50 €
  • Dislexia. El alma del disléxico
    La naturaleza particular de un tipo singular de personas hace que, cuando están adaptadas a su medio, la curiosidad, la creativida...
    29.80 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada