Busca:   en:
Inicio > Revista

¿Qué es la dislexia?

 Un niño con dislexia presenta falta de ritmo, de orden y escasas habilidades en la descodificación y en el deletreo. Se considera, dentro del ámbito educativo, un trastorno específico del aprendizaje de la lectura de base neurobiológica

El término Dislexia se refiere a la dificultad para la distinción de letras o grupo de letras. Un niño con dislexia presenta falta de ritmo, de orden y escasas habilidades en la descodificación y en el deletreo. Se considera, dentro del ámbito educativo, un trastorno específico del aprendizaje de la lectura de base neurobiológica. No se diagnostica antes de los 8 años, ya que a hasta esta edad se considera que el aprendizaje de la lectoescritura está en proceso de desarrollo.

Cuando detectamos a un niño con dislexia, generalmente, observamos  los siguientes trastornos:
-Mala lateralización: la lateralización se define como un predominio motriz sobre un segmento derecho o izquierdo. Los niños disléxicos presentan en general, una lateralización alterada y mal definida. Para el aprendizaje de la lectoescritura es necesario que la lateralidad este definida e implantada.
-Alteraciones en la psicomotricidad: una buena coordinación psicomotriz es necesaria para aprender a leer y escribir. Los niños disléxicos presentan torpeza motriz en la ejecución de actividades manuales y tendencia a la escritura en espejo. También suelen tener falta de ritmo, de equilibrio y un conocimiento deficiente del esquema corporal.
Alteraciones perceptivas: el niño disléxico tiene dificultades para las relaciones espaciales (arriba-abajo; delante- atrás)y perceptivas ( problemas para diferenciar formas y colores). Esto se manifestará en la descodificación de letras y sílabas (le x el).
-Alteraciones del lenguaje o habla: La mayoría de los niños con dislexia presentan alteraciones del lenguaje, dislalias (omisiones y sustituciones de fonemas) o retrasos, falta de vocabulario y problemas de compresión verbal. Todo esto va a influir directamente en la descodificación grafema -fonema.

Hay varios grados de dislexia, y no siempre se presentan todos los factores alterados, por lo que el tratamiento para cada niño será diferente.
El tratamiento en un primer nivel estará orientado a trabajar y reforzar los aspectos centrales que se ven alterados en la dislexia; afianzar la lateralidad , lograr un buen conocimiento del esquema corporal, una  correcta orientación espacio-temporal y el lenguaje en todos sus componentes, dándole mucho hincapié a la conciencia fonológica. Todos estos aspectos constituyen los pre- requisitos de un buen aprendizaje de la lectura y escritura.
Como siempre, queremos destacar y dar relevancia a la detección temprana de la dislexia, y saber que, en general, los trastornos se empiezan a ver cuando el niño está en la etapa preescolar por lo que es imprescindible reconocerlos y actuar precozmente

En niños de Educación infantil (preescolar) podemos encontrar señales de alerta de predislexia:
-Un retraso en el lenguaje y vocabulario 
-Confusiones en la pronunciación de palabras.
-Falta de habilidad para recordar series (días de la semana, números, abecedario, etc) o trabajar con secuencias.
-Confusión en el vocabulario relacionado con la orientación espacial (derecha/izquierda por ejemplo) o una mayor aptitud manual que lingüística.
-Inmadurez en la motricidad fina.
-Inmadurez en el conocimiento de las partes del cuerpo.

Reerencias bibliograficas la Dislexia. oriegn, Diagnostico y Recuperación..Fernández Baroja llopis Paret,De Riesgo.

 

Referencias

La Dislexia. Origen, Diagnostico y Recuperación. Fernández Baroja llopis Paret, De Riesgo.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • La maleta rosa
    Una abuela que no hace nunca las cosas como los demás, un jovencito que no pretende ser como todos, y una maleta rosa? Un álbum qu...
    16.01 €
  • Figuras de familia africana (8 figuras)
    Piezas de gran originalidad y decoradas con la máxima calidad. Para trabajar aspectos de la familia, las relaciones, diversidad se...
    40.55 €
  • Logic! Games. Gusi & Co
    ¡Vaya ajetreo! A Gusi, el gusano de madera, y a sus amigas y amigos les encanta jugar juntas y divertirse en grupo. Siempre están...
    25.45 €
  • Inteligencia emocional
    La inteligencia emocional puede aprenderse y entrenarse. Adquirir un autoconocimiento es posible con test y ejercicios que nos obl...
    9.95 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada