En esta época ya aparece parte del lenguaje oral, por lo que podemos combinarlo en nuestros juegos. Es un buen momento para comenzar a leerle cuentos, pedirle que señale dibujos en él y que sea él quién pase las hojas. En esta época observamos gran independencia del niño respecto a sus padres y ésta se adquiere por los logros en su desarrollo general en esta etapa, pero sobre todo por el desarrollo psicomotor: por el desplazamiento y la habilidad manual.
14 MESES:
- Intenta coger juguetes que tienen otros niños.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Tira todos los juguetes al suelo y los recoge.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Es capaz de caminar solo.
- Puede empujar un carrito o andador.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 mesesLa interacción es mayor en esta época. Le encanta jugar así que aprovechad los ratos que tengáis para jugar con él a empujar cosas, meter y sacar objetos en una caja, jugar al “toma” y “dame”.
Como le gusta tirar las cosas al suelo, es un buen momento para comenzar a inculcar el recoger las cosas que tiramos.
Si todavía no es muy ágil al caminar y no lo hace solo, podemos animarle a recorrer espacios cortos colocándose dos personas muy queridas separadas y que vaya de una a otra.
16 MESES:
- Aprende a señalar, de forma precisa, partes de su cuerpo.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Usa por sí solo la cuchara.
- Es capaz de beber de un vaso o una taza cogiéndola con las dos manos.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Sabe pasar las hojas de un libro.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Señala objetos conocidos de forma precisa con su dedo índice.
- Coordina el pasar una pelota a alguien y saber recibirla.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 mesesEn esta época ya aparece parte del lenguaje oral, por lo que podemos combinarlo en nuestros juegos. Es un buen momento para comenzar a leerle cuentos, pedirle que señale dibujos en él y que sea él quién pase las hojas.
Podemos animarle a que coma solo y vaya adquiriendo mayor autonomía en sus hábitos.
Jugar con la pelota a pasarla con la mano, por arriba y por abajo así como con el pie será ya muy divertido.
18 MESES:
- Ayuda a vestirse y es capaz de quitarse prendas de ropa, sobre todo zapatos y calcetines.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Puede hacer garabatos.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Sabe ponerse de pie desde el suelo sin ayuda.
- Puede agacharse a coger cosas del suelo.
- Sube las escaleras gateando.

Imagen de Calendario de Desarrollo del niño de 0 a 18 meses- Puede correr un poquito o aumentar la velocidad de su marcha.
- Ya no se cansa tanto de andar.
- Es capaz de saltar un escalón.
Quizá es momento de comenzar a da pequeños paseos y olvidarnos de la silla de paseo en ciertos momentos.
Continuamos dándole autonomía pidiéndole que se quite prendas y nos ayude a vestirse.
Vamos a animarle a pintar y guiarle en sus trazos para que adquieran forma.
También es el momento de animarle a que asuma diferentes posturas y se suba, con nuestra ayuda a diferentes lugares.
En esta época observamos gran independencia del niño respecto a sus padres y ésta se adquiere por los logros en su desarrollo general en esta etapa, pero sobre todo por el desarrollo psicomotor: por el desplazamiento y la habilidad manual.
Referencias
- Real Patronato sobre la Discapacidad. “Calendario del desarrollo del niño de 0 a 18 meses”. 2009.