Busca:   en:
Inicio > Revista

La deglución y sus alteraciones. Una visión general (Parte III)

La disfagia se afecta Por debilitamiento de la musculatura oral, laríngea o faríngea. Secundario a alteraciones neurológicas como accidente vascular, Alzheimer, párkinson, distrofia muscular, miastenia gravis y traumatismo cerebral.

Los grados de disfagia son:

1) normal, masticación y deglución segura en todos las consistencias de los alimentos.

2) leve: ocasionalmente puede presentar dificultad. Requiere el uso de técnicas específicas para lograr una deglución satisfactoria.

3) moderada: dificultad con líquidos y sólidos. Requiere supervisión y tratamiento.

4) moderada a severa: ingesta oral no es exitosa, requiere supervisión constante. Solo alimentarse con terapista.

5) severa: no ingiere alimento por la boca, la nutrición del paciente es por método alternativo.

 La disfagia se afecta Por debilitamiento de la musculatura oral, laríngea o faríngea. Secundario a alteraciones neurológicas como accidente vascular, Alzheimer, párkinson, distrofia muscular, miastenia gravis y traumatismo cerebral. Alterando su alimentación vía oral.
Es necesario aclarar diferencias entre disfagia y deglución atípica.la deglución atípica compromete malos hábitos a nivel oro facial, y movimientos inadecuados de lengua y compromete la fase oral de la deglución y la disfagia puede comprometer una a casi todas sus etapas. Dificultando la progresión de alimentos de la boca hacia el estomago.
De acuerdo a lo anterior se puede dar cuenta que se retoman los trastornos de la deglución de una manera generalizada, e igual el marco de los trastornos deglutorios son grandes, pero la idea es proporcionar al fonoaudiólogo un esquema de base general para tener en cuenta en el ejercicio de este tema.
En nuestro ejercicio profesional, es importante establecer un buen manejo de observación-diagnostico y enfoque terapéutico en el manejo de la deglución. En la deglución atípica se derivan casos a partir de la odontología y por el mal posicionamiento de la lengua para corregir malos hábitos, reparación bucal. Y asegurar un buen tratamiento de ortodoncia, e igual con otras disciplinas como: otorrinolaringólogo por hipertrofias adenoideas y gastroenterólogo: por problemas de alimentación o desnutrición, entre otros casos de interés. Por eso la importancia de un trabajo interdisciplinar para asegurar el tratamiento del paciente. El proceso de evaluación es importante realizar una valoración siguiendo aspectos de terapia miofuncional. Que es una disciplina  encaminada a  prevenir, diagnosticar, corregir el desequilibrio muscular oro facial. Por medio de la terapia se observar el funcionamiento y estructuras de los músculos que intervienen en el proceso deglutorio, además de posicionamiento movimientos de lengua, labios y mejillas, tonicidad, posturas, masticación, respiración, succión, modificación  y si es necesario tener pruebas como videofluoroscopia  entre otras pruebas para obtener resultados más confiables que ayuden al proceso de evaluación. Hay que tener en cuenta que cada paciente con dificultad en la deglución presenta características individuales y problemática individual. Teniendo en cuenta el origen del problema o enfermedad por eso es importante aplicar una observación y evaluación rigurosa de acuerdo a la patología o dificultad a tratar.
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • El dibujo del niño
    Todos hemos visto y gustado los dibujos de los niños. Y apenas nos damos cuenta de cómo evolucionan a medida que disponen de nuevo...
    19.16 €
  • Mercado plegable (Market Box)
    Baúl de tela que, una vez abierto, recrea un mercado donde los más pequeños podrán reconocer y recrear distintas situaciones cotid...
    26.41 €
  • Diagnóstico estructural en el niño.
    Este libro constituye una ayuda imprescindible para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría, porque les ofrece una...
    25.00 €
  • Dejémosles pensar. Adolescentes y filosofía
    El propósito de este libro no es estudiar la historia de la filosofía como si de una asignatura escolar se tratase. Al contrario,...
    15.00 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada