Busca:   en:
Inicio > Revista

Conociendo la Pseudopercepción Auditiva. (Parte I)

Johns y cols. (2002) concluyen que en los sujetos psicóticos y en la población normal existe un solapamiento en dimensiones como el grado de control sobre la alucinación auditiva, la respuesta emocional, la localización y las estrategias de afrontamiento.

Ramiro Campos | 1/11/2010
El denominador común, alucinación, pseudopercepción, percepción sin objeto, se contamina y no pocas veces, con otros términos definitorios de otros aspectos no fáciles de delimitar. Desde la introducción por Esquirol en 1832 del término alucinación en el vocabulario médico, los trastornos de la percepción en los que el sujeto aparentemente percibe un evento, o una serie de eventos, en la ausencia de un estímulo apropiado, se han considerado entre los ejemplos más misteriosos y serios de trastorno psicológico. Schneider (1959) las consideró como un síntoma de primer rango de esquizofrenia si se demostraba la ausencia de patología cerebral.
 
Por ejemplo, Johns y cols. (2002) concluyen que en los sujetos psicóticos y en la población normal existe un solapamiento en dimensiones como el grado de control sobre la alucinación auditiva, la respuesta emocional, la localización y las estrategias de afrontamiento. Cuando se amplia la comparación a cuadros neurológicos y de abuso de substancias, las características físicas (frecuencia y duración de las voces), el contenido de la alucinación, la respuesta emocional
 
y los factores precipitantes (el estrés, la lesión o el propio tóxico) son similares en todos los grupos.
 
Si analizamos cada dimensión por separado o lo hacemos por agrupaciones factoriales aquellas que tienen que ver con las características físicas como la frecuencia y la duración suelen variar mucho entre diagnósticos al igual que el volumen y la localización.
 
Las alucinaciones frecuentes abarcan:
 
·         Experimentar sensaciones corporales, como la sensación de arrastrarse sobre la piel o el movimiento de órganos internos
 
·         Escuchar sonidos, como música, pasos, ventanas o puertas que se golpean fuertemente
 
·         Escuchar voces cuando nadie ha hablado (el tipo más común de alucinación). Estas voces pueden ser críticas, galantes, neutrales o pueden ordenarle a alguien hacer algo que puede causarle daño a sí mismo o a otros
 
·         Ver patrones, luces, seres u otros objetos que no existen
 
·         Sentir un olor fétido o placentero.
 

  

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Claves para la evaluación con WISC-IV
    Este libro está diseñado para ayudar a que los profesionales de la salud mental adquieran rápidamente los conocimientos y las habi...
    48.64 €
  • Auxiliar de Jardín de Infancia. Test del temario general.
    Cuestionarios de preguntas con respuestas alternativas sobre cada uno de los temas que componen el Manual de consulta para el Técn...
    20.00 €
  • Baby Puzzles Bebés Disney
    Cinco puzzles progresivos de 3, 4 y 5 piezas de bebé Mickey, bebé Minnie Mouse, bebé Pato Donald, bebé Daisy y bebé Pluto compuest...
    7.83 €
  • Matemáticas 1 - Mini Arco
    Basado en el sistema pedagógico Arco, permite a los más pequeños iniciarse en este método de enseñanza. La autocorrección, base de...
    4.52 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada